by word of, by command of, by order of
itencopa = by word or command of
Desde los labios, se extendió para significar por mandato de.
Al mismo tiempo que entraban a la lengua nahua palabras castellanas en préstamo, muchas palabras nahuas experimentaron una extensión de sentido para adecuarse a los cambios institucionales que experimentaba el pueblo.
yquac moxitini San Francisco hueycan teopan ypan ihuitzin Santa Luçia Birgine a 17 deçiepre quipehualtique quixitinia ytecopa mochiuh don Diego de Tapia y Çosa guardian fray Hesteva de Machola = Y en ese entonces fue derribado el templo grande de San Francisco, en la fiesta de San Lucía Virgen, a 13 de diciembre. Empezaron a demolerlo por autorización de don Diego de Tapis Y Sosa. Guardián, fray Esteban de Machola. (Tlaxcala, 1662–1692)
Nican ipan xihuitl opeuhqui ini caltzin Angel de la guarda itencopa omochiuh Don Alonzo de Ribera ipan màtlactli ilhuitl Junio = En este año comenzó la fábrica del Templo del Angel de la Guarda, por mandato de Don Alonzo de Rivera, a diez días del mes de junio (Puebla, 1797)