a plain, not populated and without trees; a desert
Orthographic Variants:
ixtlauaca, ixtlahuacan
Alonso de Molina:
ixtlauaca. desierto, o tierra llana ydespoblada sin arboles. Alonso de Molina, Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, 1571, part 2, Nahuatl to Spanish, f. 48v. col. 1. Thanks to Joe Campbell for providing the transcription.
Andrés de Olmos:
ixtlahuaca = en su llanura, en su desierto (hablando de San Antonio y las lecciones para luchar contra la pereza) (México central, s. XVI) D. Dehouve, reseña de Fray Andrés Olmos: Tratado sobre los siete pecados morales, Paleografía del texto náhuatl, versión española, introducción, y notas de Georges Baudot (México: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 1996), en Estudios de Cultura Náhuatl (2009), 334.