T

Letter T: Displaying 4601 - 4620 of 13484
Orthographic Variants: 
tilaua

to become thick; or, for cloth to become tightly packed; or, a fence or hedge to become thick (see Molina)

root of TILĀHUAC. to rain heavily or for a flat thing to thicken.
# La hierba se hace tupido. “El papá de Juana ya no lo quieren ayudar porque donde siembra maíz deja que se haga grande la hierba”.
to make a thin thing thick.
# Nic. Una persona hace gruesa una cosa que es delgada. “Yo engrueso una hoja porque no quiero que se rompa cuando en escribiré”.
something thick.
# Lo que no es delgado. “Esa tabla es muy gruesa porque no lo aserraron bien”.
tilɑːwɑk
Orthographic Variants: 
tilauac, tilaoac

thick; something thick (see Karttunen and Molina)

Orthographic Variants: 
tilaoacaiutl

thickness, bodily thickness

(central Mexico, sixteenth century)
Fr. Bernardino de Sahagún, Florentine Codex: General History of the Things of New Spain; Book 10 -- The People, No. 14, Part 11, eds. and transl. Arthur J. O. Anderson and Charles E. Dibble (Santa Fe and Salt Lake City: School of American Research and the University of Utah, 1961), 97.

Orthographic Variants: 
tilaoatimani

to spread thickly (speaking of facial hair; see Sahagún)

to make a thin thing thick.
# Ni. Una persona embarra con lodo o hace un chichapal o comal le pone otro poco porque no quiere que se quede delgado para otra persona. “Alberto cuando embarra mi casa, mi papá le dice que le ponga otro poco donde se ve muy delgado”.
to make a thin thing thick for s.o.
# Nic. Una persona hace gruesa una cosa que es delgada. “Yo engrueso una hoja porque no quiero que se rompa cuando en escribiré”.
for plants or other things to thicken.
# La hierba se hace tupido. “El papá de Juana ya no lo quieren ayudar porque donde siembra maíz deja que se haga grande la hierba”.
tilɑːnɑ

to haul or pull something (see Karttunen)

1. to pull s.t. toward oneself. 2. for an animal to s.t. or another animal with its teeth.
# Nic. Una persona agarra la mano de alguien, un animal domestico u/o con otra cosa y hace que se le acerque. “Jaime jala bejucos porque ha pasado nuevo el viento y ahora a empezado a jalarlos”. 2. qui. Animal silvestre y animal domestico muerde con la boca a otro o una cosa y hace que se le acerque. “Ese caballo jala mucho zacate en otro potrero porque donde lo han soltado no hay que comer”.

to send (?)

e.g. yhuan nehuatl nictilaniz = et mois je l'enverrai = and I will send it

See: Raoul de La Grasserie, Le Nahuatl: langue des Aztèques, conquérants de Mexique précolombien (1903), 31.

to snatch what s.o. has in their hand away from them.
# Nic. Una persona quita a otro sin cuidado una cosa o algo a otro que lo tiene en su mano o que se ha puesto. “Fabián le jaló el libro de Sandra y se lo rompió ahora se pelearon”.
s.t.’s thickness.
causative suffix.
for the skin to be stretched over a swollen injury.
1. rope, string or thread that is stretched because it is tied at both ends. 2. snake or string lying across a space.
# 1. Bejuco, lazo, hilo y la cinta de un cassete que se amarra en un lugar y lo mueve el viento. “Ese nuevo a sembrado y ahora a ido a la milpa a estirar la cinta para que espante a los pájaros que quieren sacar el maíz”. 2. Está estirado. Culebra, bejuco, lazo e hilo se ha estirado en un lugar. “En mi casa están estirados dos lazos donde tiende mi mamá”.
tiːliːni

to tighten, to constrict (see Kartunnen)

1. to stretch a rope, string or thread between two points. 2. for a snake or string to be lying across a space.
# Nic. Una persona pone en medio de algo bejuco, lazo e hilo en un lugar. “Los niños cuando juegan estiran muchos bejuquitos, donde están”. 2. mo. La culebra se pone en medio del camino cuando hace mucho sol. “Cuando había ido al arroyo, vi a una culebra que se había estirado en la mitad del camino”.